Las baterías de litio son el futuro de los vehículos eléctricos. El sector todavía trabaja con baterías de plomo y quedan descubiertos ante innumerables riesgos que con el litio no aparecen.

El estudio sobre las baterías de plomo

Un estudio en colaboración con la Association of European Automotive and Industrial Battery Manufacturers (EUROBAT) y las asociaciones de fabricantes de automóviles de Europa , Japón y Corea del Sur (ACEA, JAMA y KAMA), surge para apoyar una presentación futura bajo la directiva europea de final de vida del vehículo.

El Dr. Davidson destacó el contraste de los resultados con otras tecnologías de baterías que posiblemente plantean problemas para la futura sustitución masiva del plomo con otros materiales, si finalmente resulta ser técnica y económicamente viable. Una de estas tecnologías que se ha sugerido como un rival para la corona SLI es la batería de litio-ion. Esta tiene actualmente un uso muy limitado en el espacio SLI, sólo se utilizan en vehículos de lujo y en los coches de carreras, predominantemente debido a dificultades técnicas actuales, tales como arranque en frío y, debido a la significativa diferencia de costes entre el plomo y esta tecnología.

En su análisis de la disponibilidad de recursos de litio, el estudio del ILA identificó una serie de retos que afronta esta tecnología de baterías si ha de competir con las baterías de plomo-ácido. Por ejemplo, si se requieren baterías litio-ion en las mismas cantidades que las baterías de plomo, la producción de litio tendría que aumentar más de tres veces lo que podría un desafío significativo a su disponibilidad como recurso.

Más de 600 millones de baterías de plomo-ácido se produjeron en 2012 y si este número se sustituyera por las baterías de litio-ión, se necesitarían 90.000 toneladas de litio – aunque hay abundantes reservas de litio, la actual producción mundial total es de 37.000 toneladas, de las cuales se utilizan menos de 10.000 toneladas de litio para los automóviles.

La mayoría del litio se encuentra en América del Sur, en Argentina, Bolivia y Chile, y el Dr. Davidson destacó el riesgo inherente de tener un recurso que sólo está disponible en una región específica. Cualquier inquietud o la inestabilidad de los gobiernos de estas regiones, podrían afectar en gran medida el suministro de litio y tener un impacto en el precio de la batería, y también en el coste del vehículo.

También se habló sobre el reciclaje de baterías de litio-ion, actualmente en fase de desarrollo. En la actualidad, menos del 1% del litio se recicla, y sólo unas pocas empresas son capaces de reciclar las baterías de litio-ion. Por otra parte, debido a las diferentes químicas usadas en las baterías de litio-ión, se espera una serie de desafíos técnicos para los recicladores. El reciclaje de baterías de Litio-ion no es económicamente viable, ya que el litio reciclado puede costar hasta cinco veces más que lo producido inicialmente. El litio también tiene un bajo valor económico, y cualquier reciclaje probablemente será impulsado por otros metales en la batería como el níquel y el cobalto.

El estudio recomienda que los responsables políticos deben tener en cuenta más que las cuestiones técnicas , cuando ordena la sustitución de una sustancia por otra. Está claro que hay un papel para múltiples químicas de la batería en el mercado , y que la sustitución generalizada de un producto muy alto volumen , tales como la batería de plomo – ácido , y su economía circular bien establecido y altamente eficiente , con una química más compleja técnicamente que tiene una mayor dependencia de la extracción primaria de materias primas fundamentales , pueden presentar problemas imprevistos, como la disponibilidad futura de los recursos naturales.

Las ventajas de las baterías de litio frente a las de plomo:

  • Almacena más energía y pesa menos
  • La vida útil es 3 veces más duradera
  • La tasa de auto-descarga 10 veces menor
  • Su carga es rápida (100% en 1 hora)
  • No se sobrecalienta
  • No hay que descargarlas para recargarlas de nuevo
  • No necesitan mantenimiento constante
  • Son más seguras al no usar electrolito, y al no hacer aparecer gases tóxicos e inflamables